
El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Este año, tenemos en nuestro centro diversas actividades para celebrar este día. En mi caso, he preparado un Proyecto de trabajo con alumnos de 1º ESO, que implicará a las asignaturas de Tecnología creativa, ámbito sociolingüístico y Educación Plástica.
Bajo el nombre de «Mujeres en la ciencia» y a partir de los materiales de «Científicas Casio» como punto de partida, profundizaremos en la vida personal y profesional de al menos 8 científicas del pasado y del presente. Nuestro producto final será un Podcast en el que las propias científicas nos cuenten en primera persona cómo vivieron o están viviendo el ser mujer y su desarrollo profesional en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Además, participaremos en el proyecto colaborativo «#Instaenfemenino«, donde nuestros alumnos darán voz a estas científicas a través de Instagram.
Toda la información de nuestro proyecto irá quedando plasmada en mujeresciencia.isabelperillan.org
