
Para poder disponer de un buen portafolio educativo en formato digital, en el que alumnos y profesores puedan recoger sus evidencias de trabajo, así como sus reflexiones y autoevaluaciones de sus procesos formativos, es necesario recurrir a herramientas de fácil aprendizaje y que permitan de manera rápida tanto el diseño inicial del portfolio como el proceso de publicación en el tiempo.
Weebly, tanto en su versión clásica como en la educativa, nos permite todo eso. Llevo haciendo uso de esta herramienta para mis portfolios de proyectos desde hace más de 5 años y os puedo asegurar que es una herramienta muy intuitiva y con sorprendentes resultados, sin tener conocimientos de publicación web ni HTML. Normalmente la compagino con Google Sites.
Os dejo un manual (elaborado con H5P) para que podáis afrontar sin miedos la puesta en práctica de vuestro pierm portfolio con weebly.